Ozzy Osbourne: Vivir y morir como una leyenda

Hay adjetivos que, si somos honestos, están reservados para unos pocos. Ozzy Osbourne no solo los reclamo para su tiempo en este planeta: se los lleva para toda la eternidad.

Hace menos de una hora me enteré del fallecimiento de Ozzy Osbourne a los 76 años. Es difícil pensar en el metal sin la influencia de este hombre y Black Sabbath en su creación. Ozzy fue el artista definitivo, el primer cantante de metal.

¿Qué es lo que tiene que hacer un artista? 

Bueno, el artista tiene que hacer su arte. Un músico tiene que tocar su instrumento, o cantar que sería lo mismo para un cantante. Pero eso es muy rudimentario, un artista  no es sólo eso. Alcanza con meterse en YouTube o TikTok y rápidamente vas a ver a miles y miles de super talentosos, con destrezas inexplicables. Los guitarristas más rápidos de la historia, los bateristas con más polirritmos y cantantes con más rango. 

Pensar a la música, y el arte de la música, como una mera cuestión secuencial que después de Do va Fa, y que La se lleva bien con Re es muy reduccionista. Famosamente Ozzy declaró una vez que había empezado a aprender teoría musical, pero que rápidamente lo descartó al notar que impactaba en su capacidad creativa. Como si saber más sobre un tema eventualmente redujera tu habilidad para conectarte con lo más sagrado, lo que no se puede disimular ni emular. Y yo nunca lo llamaría ignorancia. Nunca diría que Ozzy, como tantos otros artistas sin instrucción formal, ignora qué es lo que hace a la música tan disfrutable. Hay una conexión con lo sagrado (con lo satánico, mejor dicho).

Entonces volvemos, ¿qué tiene que hacer un artista?

Black Sabbath entre 1970 y 1972 sacó 4 discos, 4 de los mejores discos de su discografía y que en pocas palabras dieron forma a un género, lo parieron desde lo más crudo de su agobiante existencia, el demonio producto de su realidad. Black Sabbath inventó el metal. No hay argumentos reales para hablar de Deep Purple, Iron Butterfly o lo que sea como las primeras bandas de metal. No lo son. Y es que no es solamente una cuestión de sonido. Como decíamos, no es que porque Do, Fa y Sol hagan buenos temas es que automáticamente crean sustancia y que todo se sostiene en eso. ¿Qué es del metal sin su estética, sin su historia y sin su lírica?

Ozzy Osbourne llevaba el apodo de Príncipe de las Tinieblas. Y es que resulta un personaje de mitología, salido de las sagas, de cuentos de vieja para que los niños tomen la sopa. El hombre que vivió cuarenta años más de lo que cualquiera pudiera explicar, el artista que encarnó el ocultismo, la leyenda que reunió a los más importantes artistas del género en la actualidad y todos le rindieron pleitesía.

Y es que el Príncipe llamó a su corte una vez más, pocas semanas antes de su muerte, y se despidió como sólo él lo podía hacer. Un día entero de festividades, como los reyes de antaño. Desde la mañana fueron pasando uno por uno, haciendo covers en su honor, de los más jóvenes a los más consagrados y la noche cerró con el anfitrión, un aquelarre para toda la historia. Pocos son los que pueden vivir y despedirse como lo hizo Ozzy. Pocos artistas a su altura, también. Hay algo bello en el eterno retorno de un artista a sus orígenes, al lugar que lo vio crecer y los frutos de su vida. Lo que hizo y lo que será. End of the beginning, beginning of the end.

Entonces, volvemos una vez más, ¿qué tiene que hacer un artista?

Un artista tiene que ser Ozzy Osbourne, de ahí es fácil pensar en qué tiene que hacer. No emular a Ozzy, hay que encarnar a Ozzy. 

Es gracioso pensar que sin ser un satanista hoy hay un hombre ocupando el trono de Belcebú.

Te pude ver en vivo tres veces, dos con Sabbath y una solista. La primera vez fue con Sabbath en La Plata, mientras presentaban su último disco. Todavía me acuerdo que se apagaron las luces y arrancaron con ‘War Pigs‘, una patada en la cara. Las sirenas, el riff de Iommi. 

Gracias Ozzy, de corazón. Gracias a vos el mundo pudo ser un lugar más tenebroso, y eso es fantástico.

Lee más
Escuche Ya! Estrenos de la semana 01/08
Little Simz - Lotus
Ela Minus llega a dar su primer show de gran envergadura en...
Shakya: “La diferencia es dónde tenés tu corazón”
La hora del cachorro: Snarky Puppy en Argentina
Cidade Coração: Egberto Gismonti en Buenos Aires

Te puede interesar