Mercedes Sosa - Cantora 1 y 2

“Cantora, un viaje íntimo” es, justamente, una experiencia íntima por varios factores. Por un lado, las interpretaciones cálidas, cargadas de subibajas orquestales que van y vuelven entre la paz y la épica y, por otro, el material audiovisual con el que fue acompañado el lanzamiento del álbum, mostrando imágenes del proceso de producción entre la cantora y sus invitados, entrevistas donde los artistas cuentan lo que Mercedes significa para ellos y cómo llegaron a participar del disco.

Desde Teresa Parodi, pasando por Caetano Veloso hasta Charly García, son algunos de los artistas que participaron en este álbum doble de duetos, uno de los más destacados de la obra de La Negra. “Cantora, un viaje íntimo” es, justamente, una experiencia íntima por varios factores. Por un lado, las interpretaciones cálidas, cargadas de subibajas orquestales que van y vuelven entre la paz y la épica y, por otro, el material audiovisual con el que fue acompañado el lanzamiento del álbum, mostrando imágenes del proceso de producción entre la cantora y sus invitados, entrevistas donde los artistas cuentan lo que Mercedes significa para ellos y cómo llegaron a participar del disco.

Nacida en San Miguel de Tucumán en 1935, Mercedes fue madre del Nuevo Cancionero argentino y llegó a ser nombrada La Voz de Latinoamérica por el éxito y reconocimiento mundial que cosechó gracias a su capacidad única para pasar de la suavidad al ímpetu de su voz sin perder la solidez ni la dulzura. Luego de más de treinta álbumes de estudio, cinco meses antes de su muerte, nos regalaría estas 35 interpretaciones divididas en “Cantora I” y “Cantora II”.

Es un recorrido entrañable por su raíz y su legado cultural en el mundo, comenzando con ‘Aquellas Pequeñas Cosas’ con Serrat en la apertura de la primera parte, y cerrando con el Himno Nacional Argentino en el cierre de la segunda. Las intervenciones en el álbum viajan por las máximas figuras de España, México, Puerto Rico, Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina, representando lo que Mercedes Sosa significa para la música.

No estaría de más nombrar a cada uno de los artistas que participan en esta obra y destacar una por una sus canciones, pero como tengo límite de caracteres, los invito a sumergirse en la intimidad que La Negra muestra en cada una de estas dos entregas, aprovechando también los veintiún videos inéditos que se publicaron en su canal de YouTube hace menos de dos semanas.

Te puede interesar