Moro-Satragni – Moro-Satragni

La historia de «Moro-Satragni», el disco olvidado que unió al baterista de Serú Girán y Los Gatos, Oscar Moro, con el bajista de Spinetta Jade, Beto Satragni. Una rareza de culto de la new wave argentina de los 80

El éxito de Serú Girán y la calidad individual de sus cuatro integrantes llevó a que el mercado musical argentino de los ochenta estuviese motivado a recibir a todos sus miembros como solistas. Para 1983 Charly García, David Lebón y Pedro Aznar ya habían debutado, cuando el batero Oscar Moro, el más experimentado en escenario de todos (desde Los Gatos que formaba parte de la escena) y también quien menos practicaba la composición; encontró la manera de poder hacer algo independiente a Serú. Se juntó con el bajista y cantante uruguayo Beto Satragni, recién salido de Spinetta Jade, y entre los dos hicieron un único álbum. 

«Moro-Satragni» no trascendió más allá de ‘Como Me Gustaría Ser Negro‘ junto a Charly, un tema de culto en el catálogo de García. El álbum terminó como una rareza hoy rescatada por blogs especializados y reflotada en YouTube. Sin embargo, tiene un valor como rareza para los amantes del rock argentino, con un conjunto de canciones a la altura de lo que uno espera de músicos de Serú, Jade e invitados como Ricardo Mollo, Diego Rapaport, L.A. Spinetta, Leo Sujatovich, Lito Epumer y David Lebón. Una curiosidad de la new wave local, digna de ser reivindicada y, como mínimo, reeditada para que su escucha sea accesible en todas las plataformas digitales.

Te puede interesar