El K-Pop reaviva su llama en Argentina con la visita de varios artistas en este 2025 como Yves, JayB y A.C.E que llenan cálidamente de ilusiones el alma de los k-popers que esperan por una visita de su grupo favorito. Próximamente está la llegada de UAU, la flamante sub-unidad del grupo de k-pop Dreamcatcher, siendo este domingo 13 de agosto en el C Art Media una de las fechas clave de este fenómeno en el país.
Pero, ¿qué es un K-Pop, un Dreamcatcher o UAU? Empecemos con lo básico: El concepto K-Pop hace referencia tanto a un género musical como a una industria. Musicalmente nace a fines de los años 90 y combina elementos de dance pop, R&B y Hip Hop, que con los años fueron acoplando otros sonidos más electrónicos como el EDM e incluso el metal. A través de las décadas evolucionó con grupos como Seo Taiji and Boys, Girls’ Generation, EXO, Super Junior, Blackpink o BTS, bandas que quizás te sonarán por colarse en alguna playlist de tu plataforma digital favorita o colaborar con artistas de occidente, cumpliendo uno de los objetivos de globalización del género.
El trío de artistas de UAU forma parte de Dreamcatcher, un grupo de idols femenino de K-Pop formado en 2017 compuesto por siete integrantes: JiU, SuA, Siyeon, Handong, Yoohyeon, Dami y Gahyun. Como es usual en el mundo idols, el septeto fue fundado por una compañía llamada Happyface (ahora Dreamcatcher Company), la cual en 2014 realizó un primer acercamiento a esa industria con el grupo predecesor, MINX. Sin embargo, en su relanzamiento como Dreamcatcher, la compañía decidió apostar por un concepto distintivo y particular que las hizo resaltar entre sus pares. A diferencia de otros grupos coreanos que suelen inclinarse por conceptos más dulces o veraniegos, ellas forjaron una fuerte identidad musical que fusiona la base del K-Pop con géneros como el rock, el metal y la electrónica. Esta propuesta atípica les ha permitido crear un sonido característico dentro de la industria, con una narrativa de fantasía oscura y distópica de forma genuina. Desde entonces, han construido una discografía con éxitos como ‘Chase Me’, ‘BOCA’, ‘Scream’, ‘PIRI’ y ‘Vision’, a lo largo de un par de álbumes y una decena de EPs.
Aunque en el K-Pop es habitual la sobreproducción para captar la atención inundando todo de arreglos, Dreamcatcher logra escapar de ese hábito. No les sobra ni les falta nada, son especiales por sí mismas. Siguen siendo K-Pop, que trae consigo una sobrecarga de dopamina industrializada que se inyecta al por mayor, pero las composiciones atienden las necesidades justas, sin excesos aun cuando explotan la flexibilidad del pop con fragmentos metaleros, percusiones jazzeras, baladas completamente vocales y fiesta electrónica en un mismo álbum (por ejemplo, su primer LP “Dystopia: The Tree of Language”). Saben como darle a la tecla de encendido en tu ánimo y adecuarla con una producción mucho más acostumbrada al de un oído occidental. Juegan con muchos ingredientes sin tirarlos todos juntos a la olla y respetan los tiempos de una receta que les funciona de maravilla con diez años a cuestas.
Y finalmente, aquí es donde entra UAU (abreviatura de «You Are You»), la primera sub-unidad oficial del grupo, está formada por las integrantes JiU, SuA y Yoohyeon. Debutaron este 2025 con su EP “Playlist #You Are You”, en donde experimentan con nuevos géneros y expresiones artísticas como el R&B y pop-orientados, resaltando un enfoque más íntimo y personal con el oyente, combinando sintetizadores tropicales, ritmos afrobeats, grooves jazzísticos y melodías emotivas. Esto se evidencia en la canción ‘2 Months’, más semejante a un track de K-Pop convencional, mientras que ‘Attitude’ y ‘Sacrifice’, oscilan un aura más madura y elegante. En conjunto, estos temas de UAU se sienten como una ramificación al K-Pop más tranquilo, convencional y bien realizado, pero sin caer en lo artificial; la verdadera música de compañía que te puede seguir en todos lados.
Cabe destacar que la decisión de algunas miembros de no renovar contratos completos con la agencia, pero formar una nueva unidad con las que sí lo hicieron (las miembros de UAU), es un movimiento poco común en la industria del K-Pop. Esto demuestra su compromiso con la música y con sus fans, incluso si el formato del grupo principal ha cambiado. UAU no solo representa una sub-unidad, sino una continuación de la historia musical del grupo y de las artistas, un testimonio de su resiliencia y pasión.
Aunque a priori Corea del Sur y Argentina están separados en cultura y distancia por casi 19 mil kilómetros y esto sea un evento peculiar en el país, gracias al internet y la conectividad digital desde inicios del siglo fue formando lentamente una fanbase en toda Latinoamérica con gran convocatoria en Argentina, Brasil y Chile potenciado por el boom de los dramas y la ola de cultura y gastronomía exportada al por mayor por el propio gobierno coreano, el llamado Hallyu (ola coreana), que no solo fue un tipo de música o un programa de televisión, sino de un fenómeno cultural integral de Corea de Sur hacia el mundo.
En nuestro país, por ejemplo, hubo conciertos de K-Pop con grupos reconocidos a nivel mundial a lo largo de la década pasada, como los boy groups Super Junior, Shinee, Monsta X y GOT7. Y en materia de girl groups, estuvo 4Minute, llenando un lugar tan emblemático como el Luna Park. También mencionamos el grupo mixto KARD, haciendo dos fechas en el Teatro Vorterix y más recientemente en 2022. Del lado de los solistas tuvimos la presencia de Jackson Wang en 2023 (integrante del grupo GOT7, que mencionamos anteriormente), Eric Nam en el año 2023 y ya en este año, con la participación de StudioPAV, estuvieron Kim Hyun Joong y el world tour de Yves, integrante de LOONA.
Finalmente la espera terminó. UAU aterrizará en Buenos Aires y dará su show el 13 de agosto en el C Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA), como parte de su gira por Latinoamérica. Una oportunidad única para todos los fans de la música coreana de sentir de primera mano las voces de sus idols, danzar a la par con sus nuevas coreografías y rememorando canciones del grupo original.
Entradas disponibles acá.
