Si hablamos de bandas de rock brasileño hay dos nombres que resuenan: los paulistas Os Mutantes, que a fines de los 60 y principios de los 70 untaron la tropicália con psicodelia como nadie, y de Río de Janeiro Os Paralamas do Sucesso, emblemas mundiales del new wave. Estos últimos tocaron en Argentina por primera vez en 1986 y se ganaron al público local, casi impermeable para con el rock del resto de Latinoamérica.
Ahora Os Paralamas celebran cuarenta años de trayectoria con una gira que de mayo a octubre los va a llevar por todo Brasil, Portugal y Argentina. El trío estable desde 1982, Herbert Vianna (guitarrista y vocalista), Bi Ribeiro (bajo) y João Barone (batería), continúa su camino como si el tiempo no hubiera pasado.
La seguidilla de “Cinema Mudo” (1983), “O passo do lui” (1984), “Salvagem?” (1986) y “Bora Bora” (1988) es una de las más notables que se pueda encontrar en el new wave. Los cariocas lo hicieron masivo con referencias de post-punk, pop-rock y, por sobre todo, mucha música jamaiquina, tanto dub como reggae y ska. ¿Se quedaron ahí? Por supuesto que no, en los 90 los éxitos siguieron y en el ’91 grabaron su versión de ‘Trac-Trac’ de Fito Páez con la que se aseguraron el fanatismo de la hinchada rioplatense hasta el día de hoy.
Han colaborado con Charly García más de una vez y no pasan demasiados años sin que vuelvan a Argentina porque el público no deja de pedirlo, algo que no parece que vaya a cambiar. Este 27 de septiembre en el C Art Media de Chacarita el ritual continúa. Son todos bienvenidos.
