Con una clara influencia del sonido japonés de bandas como Tricot, Paranoid Void o Polkadot Stingray, el trío de Dafne, Dyon Joo y Hyerim, junto a la banda Dabda son una fuerza esencial para el sonido del math rock coreano. Su sonido es un equilibrio magistral entre el frenesí y la calma, donde los riffs con una técnica muy precisa se recuestan entre nubes de reverb y delay. De esta fusión emerge un sentimentalismo esperanzador, el cual se plasma en unas letras cargadas de reflexiones filosóficas primales, tan universales que trascienden el idioma, otorgándoles la libertad de expresarse en coreano, japonés, inglés, francés e incluso español.
Este año 2025 en Argentina se encuentra explotado por artistas asiáticos explorando las tierras del mate y el tango, siendo en su mayoría provenientes de la nación nipona con leyendas como Lamp, Otoboke Beaver, Ichiko Aoba o Boris. No obstante, este año también marca como hito histórico la primer llegada de bandas del circuito alternativo de Corea, tras el particular paso del grupo de indie rock Wave to Earth por el Lollapalooza, y con Cotoba alzándose como la segunda banda en aterrizar al país. Solo queda albergar la esperanza de que este sea el comienzo de las visitas de extraordinarias bandas coreanas, permitiéndonos nutrirnos de los sonidos de una cultura tan lejana a la nuestra.
Ahora, este viaje musical traspasa el mundo entero. Por primera vez, Cotoba llega a Buenos Aires para ofrecer un concierto único en el Polo Cultural 1040 (Francisco Acuña de Figueroa 1040, CABA), prometiendo una noche donde la barrera del idioma se disuelve ante el lenguaje universal de las emociones. Es una oportunidad única para presenciar el potente sonido de una de las bandas más interesantes del indie asiático, en una cita imperdible para los amantes del rock atmosférico y las melodías que se quedan grabadas en la memoria.











