Orchestral Manoeuvres in the Dark - Architecture & Morality

Una gran pieza de la historia de la música que vale la pena recordar y reescuchar regularmente.

Este álbum es el tercero de Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD para la gente amiga) y sin dudas estamos hablando de una de las piezas más importantes históricamente hablando, de los orígenes del synth pop. En lo que respecta a la propia historia de OMD, un sonido distinto, con la inclusión de instrumentos nuevos como unas guitarras que son protagonistas nada más ni nada menos que en la apertura del primer track.

En principio, hay dos cosas que me llamaron la atención (para bien): por un lado, los largos fraseos de melodías ejecutadas por lo general con sintetizadores, insertos en pasajes instrumentales. Y esto está relacionado con lo segundo, por momentos sentía que estaba escuchando un álbum instrumental, hasta que entraba la voz.

Realmente quedé atrapado con la manera de estructurar cada una de las canciones. Otra cuestión a destacar es la notable influencia de la música religiosa. A medida que avanzaba el álbum me quedaba maravillado con la forma de mezclar los sonidos, provenientes tanto de samples como de sus instrumentos. Por momentos, sentía que lo que estaba escuchando podía ser tranquilamente un órgano en una iglesia. El ambiente que genera es impresionante. Otro lugar en el que es evidente la influencia religiosa es en las letras y nombres de los tracks. Sin ir más lejos, uno de los tracks lleva de nombre ‘Joan de Arc‘.

Sin dudas, una gran pieza de la historia de la música que vale la pena recordar y reescuchar regularmente para comprender el valor musical e histórico que tuvo y tiene a día de hoy.

Te puede interesar