El mundo del rap puede llegar a ser muy ostentoso. Raperos flexeando sus automóviles V12, con sus cadenas de oro de 24 quilates y grillz más costosos que una casa. Sison Beats a.k.a Nemesis no es ajeno con sus aspiraciones materiales contempladas para su vida: peines de oro, zapatillas Nike, palos de ropajes, etc. En ‘Grupo Niche‘ (producido por El Arkeólogo) Isaac contempla todo lo anterior, pero no se confundan, Sison rima sobre metas de plata y riqueza, sino un conjunto de afirmaciones convertidas en rap con mucho estilo. «Welcome To The World of Nemesis» (2019) es un conjunto de canciones que confrontan con el paso del tiempo contemporáneo a No Rules Clan, agrupación fundamental en el rap colombiano a la que hace parte junto con Anyone/Cualquiera y DJ Kario One con el objetivo de impartir clases de Hip Hop.
Los cambios son un tópico evidente dentro de las canciones de este debut solista. La voz de Sison se vuelve más gruesa, sus rimas se vuelven más técnicas y los beats más sólidos. Un ejemplo es ‘33 Hi Top‘, que es una canción joven con voces agudas y loops minimalistas; recuerda a los primeros años de NRS con «Rap Nativo» (2012), el primer álbum de NRS. «Welcome To The World of Nemesis» comenzó a construirse desde este primer trabajo en conjunto, que nació en el callejón de Envigado cuando junto con Anyone, querían hacer rap con sentido del humor. Es una canción que representa el génesis de su estilo.
Haciendo la diferencia en otro grupo pa’ la lista
Salimos del cristal más que música, amistad
Del hip hop más adictivo
Pa’ quien quiera escucharlo represento, Rap Nativo.
Rap Nativo
El disco es una materialización del Hip Hop en sí mismo. Esboza una fusión entre el canon neoyorquino de la vieja escuela como la vestimenta, la ética, estética, el knowledge y la representación, junto con su idiosincrasia paisa que se refleja en el slang y el reconocimiento de sus raíces. Un LP de raperos para raperos que logra diferenciarse por el manejo de los códigos y que permite la formación de una identidad a través de conocer su estilo de vida como rapper, sus valores como emcee y su valor social de representar dentro del Hip Hop. «Welcome To The World of Nemesis» es una imagen sobre quién es Sison, construida sobre virtudes y defectos proyectados mediante el saber. Un ejemplo es ‘Cromo‘, una canción vulnerable donde Sison admite haber contemplado el suicidio en momentos difíciles, pero sin aplicar en la Capital Steez. Y, en cambio, ‘Haute Couture / Your Song‘ es su lado romántico al estilo de la salsa rosa.
El disco es agresivo con el público ajeno a la cultura. Un hecho adrede, pues no busca educar de manera pedagógica, sino golpearte en la cara para despertar la curiosidad. Tal como lo dijo Sison en exclusiva en la reseña Con su álbum debut, Sison Beats nos invita a su mundo, escrita por Santiago Cembrano: “Quiero que él me escuche, sea rapero. Si no es rapero, vaya y busque: lo volví rapero. Vaya e instrúyase. La gente que me sigue a mí es muy loca, sean muchos o pocos. Yo cito y voy al referente, le doy importancia. Y no lo doy masticado, no me gustan las rimas tan predecibles y sencillas«.
La escucha se plantea como un reto para los oyentes primerizos del rap, pues se necesita de mucho conocimiento para poder entender mejor el disco. La experiencia personal se resume en descubrimiento de figuras como Phat Kat, Erick Sermon, Westside Gunn y demás personajes que han tenido incidencia alguna en la historia del Hip Hop, y en la educación rapera de Sison. El ejercicio de escuchar «Double or Nothing» de Erick Sermon resultó ser fructífero para entender más el universo de Nemesis. El recurso de las rimas juguetonas con referencias sin masticar es un estilo del que Isaac ha tomado como influencia. El disco Erick cuenta con un estilo familiar a algunos temas del álbum como ‘You Know‘, que nos presenta el flow del G-Funk al más puro estilo de Nate Dogg. El carácter hedonista de Sison se fusiona perfectamente con la precisión de las rimas de Vic Deal y el beat de Bizar provocan la irremediable necesidad de bailar. Los sintetizadores suenan como alabanza divina Minimoog, la batería tiene presencia de música disco al estilo de Heatwave y el bajo con un groove repleto de júbilo.
I put the loc to the motion, drop the funk coast to coast and
I Buck like Shot, cuz I know I Got Cha Opin
Check the soup, I Dogg the mic like Snoop
I get swift like H-Town, when I Knock Da Boots (daaat’s right)
Bomdigi
En cambio, ‘Misil Afgano‘ expone la personalidad peligrosa de Sison a punta de grimey sound. Es un tema amenazante y denso. La canción tiene un trabajo increíble con sus vibras peligrosas en la producción hecha por Ignorancia Sofisticada. La base es sofocante como tener una bolsa de plástico en la cabeza, mientras Sison hace hipnóticos juegos de palabras. El color sé inspira en el rap underground neoyorquino. Una canción que recuerda a «Blakk Tappe» (2018) de Conway The Machine. Además, este es un terreno donde Ignorancia es experto, con proyectos como ‘Desert Eagle‘ (2019) y, posteriormente, «El Puente» (2022) en compañía de NRS. «El Puente» fue un disco que permitió acercar la escena de Medellín hacia afuera para hacer conexiones con otras escenas del Hip Hop internacional. Colaboraciones con N-Wise Allah, CRIMEAPPLE, RLX y demás permitieron a NRS cruzar el charco.
Finalmente, ‘La Bomba de la Plaza / Producto Interno Bruto‘ fue producido Sison. Un rap malacaroso, callejero y denso. El outro del álbum. Un disco que consigue su labor principal de educar dirigiendo al referente sin ser tan explícito. Lo que causa un obstáculo para los oyentes amateurs. El Hip Hop es una cultura que hay que aprender para apreciarla y crecer en ella.
«Welcome To The World of Nemesis» funciona como un videojuego tipo metroidvania. No existe un camino lineal en su avance, pero hay que aprender nuevas habilidades para seguir creciendo en la aventura. No queda más que aprender de los referentes, enfrentar el desconocimiento y vencer con las ganas de seguir aprendiendo. Por eso, el disco de Sison resulta tan interesante y valioso. Es un juego con base al conocimiento, que siempre premia a los nerds del rap con alguna referencia. Su mayor virtud es mantenerse fundamentalista y ese fundamentalismo trae sus limitaciones. Cualquiera puede escucharlo, pero no todos logran entenderlo. Es un disco que le exige a sus oyentes el compromiso de no solo consumir su producto, sino de estudiarlo. Hay que entender el Hip Hop desde Rakim hasta Roc Marciano y Ka.
El rap y yo un romance de esos que no se cansa
Cientos de frases, referencias que no cazas
It’s time to kill, ya Sison está en la casa
La Bomba de la Plaza / Producto Interno Bruto