Pocos nombres tan resonantes con jazz del S.XXI como Kamasi Washington. El saxofonista angelino, par y colaborador de Flying Lotus, Thundercat, Kendrick Lamar y tantos más, representa el presente sin copiar ni desatender la historia centenaria del jazz. El 31 de agosto vuelve a Argentina para tocar por segunda vez en el C Art Media. Quienes pudimos verlo la vez anterior podemos dar fe de que no es un evento como para perdérselo.
Actualmente Kamasi está en Japón preparando cinco recitales. Le siguen Corea del Sur, Indonesia, Taiwán, Singapur, Australia y unas cuantas ciudades europeas hasta llegar a sus fechas en Latinoamérica. El 30 de agosto en la Cúpula Multiespacio de Santiago de Chile, el 31 en Buenos Aires y el 10 de septiembre en el Pepsi Center de Ciudad de México. Si esta tripulación dice «world tour» está hablando en serio.
La excusa para la gira es «Fearless Movement«, su quinto álbum y el más colaborativo de toda su discografía. De los vastos recorridos espirituales de los consagratorios «The Epic» (2015) y «Heaven and Earth» (2018) pasó a piezas con vocación por fusionar e improvisar. George Clinton, DJ Battlecat y Andre 3000 son algunos de los cómplices con los que grabó para este disco. Con ellos sigue reforzando una genealogía abarcativa de la música afroamericana, donde Hip Hop, funk y jazz son parte de un mismo todo.
Difícil tener un voto de confianza más grande para con la música en vivo que el que genera leer el nombre de Kamasi Washington. Tiene un catálogo generoso para elegir y sus acompañantes siempre siempre son maestros domadores del sonido. Ahí nos vemos.
