Reseñas

Willy Crook & Funky Torinos

Pocos sujetos tan importantes para que en Argentina haya música afroamericana bailable como Willy Crook. Se lo reconoce por tocar el saxo en múltiples formaciones míticas del rock local, pero sin dudas su mayor aporte fue y es familiarizar al público con grooves de erotismo íntimo junto a sus Funky Torinos. Él siempre hizo la música que quería escuchar y, cuando trabajó de DJ en España allá por los años 90s, se encontró en el funk, el soul, el rhythm and blues, el acid jazz y otras hierbas. Años más tarde llegó a telonear a James Brown en Buenos Aires.

En el homónimo «Willy Crook & Funky Torinos» de 1997 también iba a poner su voz, bajo y guitarra en una sociedad creativa que daba para todo. Junto a Daniel Melingo, Fernando Samalea, Gillespi y otros mostros en espíritu de jams neo-souleras con influencias de las ya mencionadas y también unas vibras de reggae y jazz que son simplemente un placer.

Si tenemos que hablar de clásicos de soul o funk argentino, este no puede faltar.